CURRICULUM VITAE Rubén Darío Romani (Completo)


DATOS PERSONALES

ANTECEDENTES LABORALES

ANTECEDENTES DOCENTES

ARTICULOS - PUBLICACIONES - EDICIONES

ANTECEDENTES AREA GESTION DEL PATRIMONIO

ACTIVIDADES AREA DOCUMENTACION Bienes Culturales

ANTECEDENTES AREA ANIMACION CULTURAL, PEDAGOGIA

ACTIVIDADES ARTISTICAS, PREMIOS, PUBLICACIONES

[REGRESAR / HOME PAGE] 




I-DATOS PERSONALES:

Nombres y Apellido: Rubén Darío Romani Ferreyra

Fecha y Lugar Nacimiento: 02 Diciembre 1963, San Rafael, Mendoza, ARGENTINA.

Título: MUSEOLOGO

 

Have a nice day!

 

 

 

 

 

 

 

 

II-ANTECEDENTES LABORALES:

  1. Colaborador ad-honorem Museo Municipal de Historia Natural, San Rafael (ago.1986/sep.1989);

personal contratado (sep.1989/dic 1990)

Encargado de la Sección Antropología Cultural. (ago.1986/ dic.1990)

B- Personal contratado Dirección Municipal de Cultura San Rafael, (enero/mayo 1991); Planta permanente (mayo91/feb.1992); Locación de servicios a cargo del CENTRO DE REGISTRO DEL PATRIMONIO y Coordinador del Plan de Rescate y Difusión de la Memoria Popular. (Feb. 1992 a Marzo 1995)

C- Locación de servicios Municipalidad de Malargüe, responsable de Reprogramación Museo Regional Malargüe. (enero a junio 1992)

D- Personal designado Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología/ Subsecretaría de Cultura/ Dirección de Patrimonio e Infraestructura Cultural. (feb.1992 a dic. 1995)

E- Coordinador Talleres Promotores Juveniles e Itinerarios Patrimoniales en FUNDACION VIDA JOVEN

(ago. 1994 a dic. 1996)

F- Personal del Instituto Provincial de la Cultura, en SIC (Sistema de Información Cultural) a cargo CENTRO DE DOCUMENTACION-Redes Culturales (ene.1996 a la fecha)

G- Coordinador de la reorganización e informatización de la Biblioteca de la Cámara de Comercio, industria y Agricultura de San Rafael como Centro de Documentación "Juan PI". (Enero-julio 1996)

H- Adscripto al Centro de Documentación, Estudios y Publicaciones (CEDEP) de la Fundación Ecuménica de Cuyo, Mendoza.Asesorías en informatización en CDS-ISIS y documentación. (1996-97)

  1. Coordinador del Programa Provincial de INVENTARIO DE BIENES CULTURALES-MENDOZA, Instituto Provincial de la Cultura, Mendoza.

(ago.1996 a la fecha)

III-ANTECEDENTES DOCENTES:

* CONTRATOS

1) jul./oct.1989. Suplente, Lengua y Literatura, Esc. Nnal. de Comercio República del Perú, San Rafael.

2) ago./dic. 1991. Contrato en horas cátedra para apoyatura Programa Herencia Viva/rescate de la Memoria Oral en Zona Sur, Dirección de Planeamiento Educativo, Ministerio de Cultura y Educación, Pvcia. de Mendoza.

3) jun./dic. 1994, Tallerista en programa "Jóvenes Creadores" de animación cultural con jóvenes como Coordinador "Mendoza, ciudad oculta", Fundación VIDA JOVEN. Total 54 hs. cátedra.

4) feb./nov. 1995. Tallerista y co-organizador en programa de animación y promoción socio cultural, "Jóvenes Promotores", Fundación VIDA JOVEN. 12 hs. cátedra mensuales.

5) 1996. Profesional contratado por Escuela Nº1-193 "Juan Bautista Sabio" de Finca Toso, Barrancas, Maipú para Taller de Patrimonio y Asesor del Proyecto de Escuela Creativa. Total 84 hs.

 

* CURSOS DICTADOS

1992

(27 jun/4 jul) Curso "Animación y Promoción Cultural desde Centros de Documentación", Dirección de Patrimonio/ Dir. de Promoción y Coordinación (Min. de Cultura, Mza.) Dir. Municipal de Cultura y Digesto Municipal San Rafael. Organizador y Expositor. 16 horas.

(31 jul/1º ago) Jornadas Regionales (San Rafael) de Patrimonio Cultural Inmueble. Dir. de Patrimonio (Ministerio de Cultura, Mza.) Dir. Municipal de Cultura y Digesto Municipal Organizador y Co-Expositor. 18 hs.cátedra.

(oct/dic) Curso: "Otra lectura de la historia: El testimonio oral". Direc. de Patrimonio. (Ministerio de Cultura, Mza.) Co-Organización y co-dictado. 18 horas.

(12 dic.) Curso-Taller:"Memorias del Barro: una experiencia con la arqueología de Mendoza." Dir. Municipal de Cultura / San Rafael y Dir. de Patrimonio / Min. de Cultura, Mza. Organización y co-dictado. 12 horas cátedra.

1993

(5 y 12 junio) Curso-Taller de Capacitación de Administradores Culturales, Direcc. de Cultura, Godoy Cruz, Mza/Direc. de Patrimonio. / Min. de Cultura, Mza. Co-Organización y Co-dictado.

( junio) Curso-Taller "Animación Cultural por el Patrimonio", Esc. San Juan, El Algarrobal, Las Heras y Direc. de Patrimonio. / Min. de Cultura, Mza. 12 horas cátedra.

1994

Fundación VIDA JOVEN, Mendoza. Taller "Mendoza, ciudad oculta", educ. patrimonial para adolescentes. 12 hs. cát. mes, junio-diciembre. Co-organizador y Tallerista.

1995

Fundación VIDA JOVEN, Mendoza. Curso Taller "Jóvenes Promotores" 12 hs. cát. mensuales, febrero-octubre. Co-organizador y Tallerista.

1996

Fundación VIDA JOVEN, Mendoza. Taller "ITINERARIOS PATRIMONIALES", educ. patrimonial para adolescentes. 12 hs. cát. mes, junio-diciembre. Co-organizador y Tallerista.

(nov.-dic.) Fundación VIDA JOVEN, Mendoza. Curso "ENCUENTRO CON LA CIUDAD"

Co-organizador y Tallerista.

1997

(24 mar.) 1 Jornadas-Taller "INVENTARIO DE BIENES CULTURALES", Dirección de Patrimonio del Instituto Provincial de la Cultura, Mendoza. Organizador y Co-Expositor.

(20 may.) 1 Jornadas-Taller "INVENTARIO DE BIENES CULTURALES", Dirección de Patrimonio del Instituto Provincial de la Cultura, Mendoza. Organizador y Co-Expositor.

 

* CONFERENCIAS

1990

enero Conferencia debate "Arqueología y Patrimonio Cultural", Museo Temporario del Museo M. de Historia Natural en Las Leñas, Malargüe, Mendoza.Panelista.

1991

21 junio Conferencia "Mi Comunidad como Museo Viviente" Programa de rescate de patrimonio Cultural. Museo Municipal, Luján, Mendoza.

20 agosto Conferencia "Patrimonio Cultural", Monte Comán, San Rafael, Mendoza.

1993

(3,4,5 y 10 marzo) Conferencias en Escuela de Posgrado en Museología, Instituto de Museología/FESPSP, Sao Paulo, Brasil. Conferencista.

19 octubre Conferencia "Recuperación del Patrimonio Cultural", Centro Cultural MATESIS, Godoy Cruz, Mendoza.

Conferencista en Ciclo Exponieve 93, Mendoza, por Municipalidad de San Rafael: "El patrimonio comunitario y el turismo".

 

* BECAS

1988-90 Beca Dirección Nacional. de Museos, Sec. de Cultura de la Nación, para asistir cursado Carrera de Museología, Inst.. Superior de Formación Docente Nº8, La Plata.

1993-94 Becario del Programa de Capacitación en Preservación del Patrimonio Bibliográfico, Centro de Conservación del Libro-Convento de San Lorenzo, Santa Fe + Ministerio de Cultura de la Nación.

1997 Beca del Ministerio de Cultura de España-AECI para el cursado del Programa EuroIberoamericano de Formación en Cooperación Cultural para el Desarrollo, Madrid, octubre de 1997.

1998 Beca nacional Area Letras, Convocatoria del Fondo Nacional de las Artes, Argentina.

1998 Subsidio para la creación, Fundación ANTORCHAS, Area Literatura (Historia Oral), Argentina.

* OTROS

1993

Panelista Invitado al SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE "MUSEOS Y EDUCACION", ICOM-CECA, Rio de Janeiro, Brasil.

————————

IV-CAPACITACION Cursos, Jornadas, Seminarios, Congresos, etc.

1988

(17 al 23 jul) Curso de Folklore, IX Encuentro Nacional de Estudiosos del Folklore, Min. de Cultura y Educación / Instituto de Investigación y Divulgación del Folklore Cuyano / Municipalidad de Mendoza.

(7,8 de oct) Seminario Regional de Conservación Preventiva y Restauración de colecciones y Museos para la Región Cuyo. Dirección Nacional de Museos y Subsecretaría de Cultura de Mendoza. 12 horas.

1989

(28 feb al 3 mar) 1º Encuentro de Culturas Andinas, Min. de Cultura y Educación, Subs. de Cultura, Mendoza.

(octubre) VI Encuentro Nnal. de Directores de Museos, Dir. Nnal. de Museos, Subs. de Cultura Mendoza/ Dir. de Patrimonios, Mza.

1990

(18 al 27 ene) Curso Teórico Práctico sobre Arqueología Regional, Las Leñas, Mza. Dictado por el Dr. Luis Borrero/ UBA-CONICET. Museo M. de Ha. Natural, San Rafael. 50 horas cátedra.

(26 al 28 feb) 1º Encuentro Cultural Cuyano, Subsec. de Cultura, Mza. /Consejo Coordinador del Folklore Cuyano. Expositor. 32 horas.

(5,6 y 14 jun) 1ªJornadas Regionales de Conservación del Medioambiente, Municipalidad de San Rafael.

(2 al 4 jul) Ciclo de Conferencias: "La cultura andina hoy" por el Dr. David Knowlton, (Ws. University, St. Louis, M.) en CRICYT-Me (Mendoza).

(18 al 21 ago) Curso "La puesta en escena basada en el método de las acciones físicas", Prof. Raúl Serrano, U.N.C./ Esc .de Teatro. 30 horas cátedra.

(7 al 9 sep) 2º Encuentro Nnal. de Escritores, Luján, Mendoza. Participante.

1991

(16 al 18 may) 1ª Jornadas Nnales. de Literatura Infantil y Juvenil, U.N.C., Fac. Fil. y Letras, Mza. Miembro activo con presentación de trabajo. 36 horas cátedra.

(13 al 15 jun) IIIº Seminario Interdisciplinario Latinoamericano, SILA 91/ U.N.C., Fac. Ccias. Plts. y Sociales/ F.E.C./ Cátedra F. Victoria. 15 horas cátedra.

(8 al 10 ago) 1º Congreso Nnal. "Los Medios de Comunicación en la Escuela", Min. de Cultura y Educación, Mza. 30 horas cátedra.

(22 al 24 ago) 3º Encuentro Nnal. de Escritores, Taller Poesía, Luján, Mendoza.

(6 al 9 nov) XXVI Jornadas del Inst. Arg. de Invest. de la Arquit.y el Urbanismo/ II Jornadas de Preservación del Patrimonio Arquit. y Urb. de la Región de Cuyo. Univ. de Mendoza-I.A.I.A.U.-CRICYT.Me Miembro Observador.

(nov. 15) Curso "Presencia de Darwin en teorías evolucionistas posteriores". Asociación Cuyana de Antropología. 18 horas cátedra.

(noviembre) Encuentro "Los jóvenes, su futuro y el desarrollo científico-tecnológico", Fund. Arg. Siglo XXI + Univ. Nnal. de Cuyo. Expositor.

(28,29 nov/1º dic) IIº Encuentro Cultural Cuyano, Subs.de Cultura, Mza./ Consejo Coord. del Folklore Cuyano. Expositor. 32 horas.

1992

(30 mar/5 abr) Seminario Latinoamericano sobre Patrimonio Cultural, ICOM/ICOM-Argentina. Buenos Aires. Presentación de trabajo en Comisiones.

(6 al 9 abr) Curso de Planificación Participativa en Gestión de Proyectos Socioculturales. INAP-SINAPA/ U.N.C./ Subsecr. Cultura Mza.

(21,22 abr) Seminario de Políticas para el Desarrollo Socio-cultural a Nivel Municipal. INAP-SINAPA, Subs. de Cultura Mza.

(abr/may) IIº Encuentro de Culturas Andinas, Min. del Interior/ INCA/ Min. de Cultura, Ciencia y Tecnol. Mza. Apoyo Organización + Expositor. 15 horas.

(7,8 may) II Jornadas Uso del Pasado, Pasado=Identidad? Univ. Nnal. de La Plata, Fac. Cs. Naturales y Museo. Miembro Titular + ponencia.

(29,30 may) Curso-Taller "Elaboración de Mensajes en Comunicación Educativa", Prof. N.Juarez. INAP/Minist. Cultura Mza. 24 horas cátedra.

(24,25 y 26 sep) Jornadas "A 500 años América Latina se descubre a sí misma", Fac. de Ciencas Políticas + Fac. de Artes, Universidad Nnal. de Cuyo.

(30,31 octubre) Curso "Los enemigos de los acervos y bibliotecas", dictado por Biol. Cristina Moretti Laur, Dirección de Patrimonio. (Ministerio de Cultura, Mza.) 12 horas.

1993

(25-30 abril) Seminario Latinoamericano y del Caribe MUSEOS Y EDUCACION, Río de Janeiro, Brasil. ICOM-CECA. Presentación de Ponencias y Expositor.

(26 al 28 mayo) III Jornadas Arqueológicas Cuyanas. Asoc. Cuyana de Antropología et. al. Mendoza.

(14/15 de junio) Seminario Regional de Inventario de Patrimonio, Secretarías de Cultura del Nuevo Cuyo, San Juan, Representa a Dir. de Patrimonio/Min. de Cultura, Ciencia y Tecnología (Mza.) Expositor.

(12,13 de agosto) 1er. Encuentro de Directores de Museos del Nuevo Cuyo, Museo Folklórico, LA RIOJA. Representa a Dirección de Patrimonio / Min. de Cultura, Ciencia y Tecnología (Mza.) Expositor.

(21/24 septiembre) II Seminario Taller Internacional "Inventario del Patrimonio Cultural", La Habana, CUBA. Ministerio de Cultura y Comité Cubano del ICOM. Expositor.

(4/15 octubre) Centro Nacional de Conservación, Restauración y Museología (CENCREM), Curso de Posgrado "Patrimonio y Turismo", La Habana, Cuba.

(19 al 23 octubre) Seminario Latinoamericano sobre Patrimonio Cultural "Cultura, Museos y Política Económica", Comité Argentino del Consejo Internacional de Museos. Participante.

(25-26 noviembre) Primer Seminario "Hacia la Conservación del Patrimonio Bibliográfico", Centro de Conservación del Libro, Convento San Carlos, Santa Fe y Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, Buenos Aires.

1994

Grupo "Registro" del Proyecto Centro Nacional de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico, Edición de Manual para Bibliotecas. Coordinador.

(14-15 enero) Encuentro Internacional Cultural Integración Pehuenche, Malargüe, Mendoza. Consejo Regional de Cultura Centro Sur de Mendoza. Expositor y Coordinador Comisión.

( 6 mayo) IV Seminario Interdisciplinario Latinoamericano SILA 94, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nnal. de Cuyo, Mendoza. 15 horas.

(23 al 29 mayo) XI Congreso Nacional de Arqueología Argentina, Museo Mcpal. de Historia Natural, San Rafael, Mendoza. Miembro Titular Profesor. 78 horas.

(5-6 ago) Taller de Planificación Participativa, Fund. Vida Jóven. 20 horas cátedra.

(25 al 28 agosto) IX Jornadas Argentinas de Musicología - VIII Conferencia Anual de la A.A.M. "Contribución a la Documentación Organológica", Sec. Cultura de la Nación, Inst. Carlos Vega, U.N.C., Ministerio de Cultura de Mendoza. Expositor.

(12 al 14 octubre) IV Seminario Latinoamericano ICOM Argentina, "Educación, Comunicación y Multimedia en las Instituciones Culturales y Educativas", Buenos Aires.

" Conservación Preventiva de Libros y Documentos ". Becario del Centro de Conservación del Libro ' Convento San Carlos, San Lorenzo, Santa Fe, con Auspicio Min. de Cultura y Educación de la Nación. 160 horas cátedra.

1995

(marzo) Jornadas preparatorias para Conformación de Red Nacional de Información Cultural, "La comunicación cultural: Redes de información para el sector. Sec. de Cultura de la Nación.

(3y 4 nov.) Seminario "Educación y Sectores Populares frente a los cambios del Final de Siglo." Fundación Ecuménica de Cuyo.

1996

(29 marzo) Segundo Encuentro Nacional "Conservación Preventiva en Archivos y Bibliotecas", Archivo General de la Nación, Buenos Aires.

(20-30 agosto) Curso "MICROISIS Segundo Nivel" organizado por el Servicio de Informática y Coord. de Extensión Universitaria, Res. 287-96 fac., Universidad Nnal. De Cuyo. 64 horas cátedra.

(21 agosto) Taller "Reflexión sobre PROCESOS CULTURALES e IDENTIDADES EN EL ESPACIO AUDIOVISUAL", Inst. Nnal. de Antropología y Pensamiento Latinoamericano y Dirección de Patrimonio -Inst. Provincial de Cultura, Mendoza. 6 horas cátedra.

(26 ago. al 13 sep.) Primer Seminario sobre Patrimonio Arquitectónico y Artístico, Consulado de Italia en Mendoza, Ministero per i Beni Culturali e Ambientali, Fac. de Arquitectura y Urbanismo-Univ. de Mendoza y Dirección de Patrimonio-Inst. de Cultura de Mendoza. Coordinador.

(10 octubre) Primeras Jornadas Provinciales de Trabajo "Archivo- Bibliotecas- Patrimonio Cultural, Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Técnica de la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza.

(28-30 octubre) Seminario de "GESTION DE INFORMACION Y TECNOLOGIAS ASOCIADAS", Universidad Católica de Córdoba y CEPAL-CLADES (oficina Regional Chile), Unesco.

(2 noviembre) Primeras Jornadas Provinciales sobre LEGISLACION Y PATRIMONIO CULTURAL, Honorable Legislatura de Mendoza, Instituto Provincial de la Cultura. Expositor. Asistente. 20 horas.

(nov. dic) Curso "ENCUENTRO CON LA CIUDAD", Fundación Vida Joven, Mendoza.

50 horas.

1997

(24 marzo) Primera Jornada-Taller sobre "INVENTARIO DE BIENES PATRIMONIALES, Dirección de Patrimonio -Inst. Provincial de la Cultura, Municipalidad de Guaymallén. Expositor. Asistente.

16 horas cátedra.

(20 mayo) Segundas Jornadas-Taller "INVENTARIO DE BIENES CULTURALES", Dirección de Patrimonio del Instituto Provincial de la Cultura, Mendoza. Expositor. Asistente 18 horas cátedra.

(mayo) Primer Seminario de Gestión Cultural. Por el Prof. GUILLERMO HERAS, Fac. Teatro/ UNC e INSTITUTO PROV : de la CULTURA. Participante. 50 horas.

————————

 

 

V- ARTICULOS - PUBLICACIONES - EDICIONES

 

1- Como AUTOR, COMPILADOR, EDITOR

1988

4 artíc "Situación de los derechos Indios." Divulgación del Documento de la A.P.D.H. Argentina, redactor. Diario EL ATUEL/San Rafael.

2. CONSERVACION BIENES CULTURALES, Documentación, Bibliotecología

3. ANIMACION CULTURAL, PEDAGOGIA

 

1. PATRIMONIO/ Inventario y Registro, Arqueología, Historia, Museología

1986:

Colaborador Montaje Expositivo EXPO SUR HISTORICA 86, Museo Municipal de Historia Natural de San Rafael.-

Descubrimiento y relevamiento Sitio Arqueológico y Pictografías, EL CERRITO, Cuadro Nacional, San Rafael.-

1987:

Integrante Plantel del Proyecto Arqueológico EL NEVADO (Agua de la Mula y alrededores) M. M. de Historia Natural. Exploración de sitios, relevamiento recolecciones-limpieza y marcaje de objetos arqueológicos y de flora y fauna.- Duración: 30 días.

Producción y locución ciclo de radio HISTORIAS AMERICANAS y MUSEOMANIA, M.M.de H.N.; 30 min.c/uno, 2 frecuencias semanales en LV 18 Radio Municipal San Rafael, oct.87/feb.1987.-

 

1988:

Integrante Expedición al Alto Valle del Río Salado, Valle de Las Leñas y Valle Hermoso. Recolecciones de material arqueológico y paleontológico, flora, fauna y geología; limpieza, marcaje y catalogación de especímenes; Montaje y guías en Museo Temporario. Relevamiento fotográfico y documentación actividades grupales. Prensa.

Integrante plantel de excavaciones Sitio y Cueva Arroyo El Deshecho de Los Morros, Cueva Turbal del Puente, descubrimiento y sondeo estratigráfico Cueva Aº Colorado.

Duración expedición:(23 enero/21 febrero) 30 días.

Promotor del Certámen fotogr. y literario CULTURA POPULAR DEL SURMENDOCINO, y de la Convocatoria al rescate de la Memoria Oral, "MI COMUNIDAD COMO MUSEO VIVIENTE".-

Participante del IX Encuentro Nnal. de Estudiosos del Folklore, Mendoza, 17 al 23 de julio.-

Integrante plantel excavaciones Cementerio Indio Real del Padre, EªLa Josefina, Museo M.de H.N. Supervisación de colaboradores, extracción, limpieza, restauración, marcaje en laboratorio de restos antropológicos hasta enero 1990.-

Duración de las excavaciones: 30 días.

Promotor de la reposición Libro de Registro de Visitantes Museo M. de H.N., realización de estadísticas, adiestramiento de personal.-

1989:

Integrante 2ª Campaña Valle de Las Leñas, 16 enero/14 de feb: Relevamiento, recolección, limpieza y marcaje de materiales arq., paleontológicos(Los Molles), flora y fauna. Encargado de prensa, Montaje y guías en Museo temporario. Excavaciones Sitio Aº El Deshecho, prospecciones generales curso al naciente AºEl Deshecho y nacientes Río Salado. 30 días.

Producción y locución programa radial LOS PUEBLOS, música de comunidades rurales españolas, ciclo de 24 programas de 10/15 min. en radios municipales de San Rafael (LV 18) y Malargüe (LV 19).

Participación en PRIMER ENCUENTRO DE CULTURAS ANDINAS.

Presentación en Comisiones de Trabajo VI ENCUENTRO NNAL. de DIRECTORES de MUSEOS, Mza.: Proyecto "Mi Comunidad como Museo Viviente".

Montaje del Salón Exposición "Primer Concurso ARTES PLASTICAS HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE de SAN RAFAEL".

1990:

Integrante de la 3ª Campaña al Valle de Las Leñas, Museo M.de H.N. Relevamiento de sitios arqueológicos, recolección, limpieza y marcaje objetos. Excavación Cueva Aº Colorado, sitio Aº El Deshecho. Encargado de prensa. Montaje de vitrinas y guías en Museo temporario.

Conferencia debate "Arqueología y Patrimonio Cultural"

Participante en Curso de Arqueología Regional (Dr.Luis Borrero, 50 horas, teórico-práctico).

Expositor en Primer Encuentro Cultural Cuyano: Rescate de la Memoria Popular del Sur mendocino. Montaje de muestra fotográfica sobre el Antiguo San Rafael.-

El Ministerio de Cultura y Educación de la pvcia. de Mendoza, por Res.405/90 otorga su auspicio a la Convocatoria "MI COMUNIDAD COMO MUSEO VIVIENTE".-

Promotor de las Jornadas Cultura del Arbol que derivaron en las Primeras Jornadas de Conservación del Medioambiente de la Municipalidad de San Rafael.-

Integra al Museo M. de Historia Natural de San Rafael al FORO Y CONCURSO INTERNACIONAL INDEPENDIENTE 1492-1992 "Emancipación e Identidad de América Latina".-

1991:

El Poder Ejecutivo Municipal de San Rafael declara al Proyecto MI COMUNIDAD... como "DE INTERES CULTURAL DEPARTAMENTAL"

Promotor del Plan de Rescate de la Memoria Popular de San Rafael, Convocatoria 1990/91 de "MI COMUNIDAD...".-

Dirige las excavaciones de Arqueología de Rescate en Finca Sinich, Calle Larga, CAÑADA SECA, San Rafael.-

Co-Autor del Proyecto y Ordenanza Nº4131/17 de mayo, Honorable Concejo Deliberante de San Rafael, de creación del MUSEO DEL PATRIMONIO HISTORICO.-

Participación en el Seminario Interdisciplinario Latinoamericano, U.N.C. Fac. de Cs.Políticas y Sociales, Mza.-

Ciclo de conferencias divulgativas de "MI COMUNIDAD..." en:

a)Primeras Jornadas Nacionales de Literatura Infantil y Juvenil, U.N.C., Mza. 17/mayo

b)Museo Muncipal de Luján, Mza., con audiovisual, 21/junio

c)Centro Cultural Matesis, Godoy Cruz, Mza. 19/octubre

d)II Encuentro Cultural Cuyano, 1º diciembre.

Promoción/realización de las Bases de los concursos: Fotográfico "LOS OFICIOS" Dir. de Cultura + C.G.T.San Rafael; Literario y Fotográfico "CULTURA DEL VINO", Dir. Cultura + Comité Fiesta del Vino S.R.; idem "LOS CAMINOS DEL SUR", Dir. Cultura + Sindicato Trabajadores de Vialidad Pvcial.San Rafael.-

Contratado por Ministerio de Cultura y Educación/Dir.de Planeamiento Educativo para Programa de Recuperación de Ha.Oral.-

Autor y promotor de la Ordenanza Nº4258 del H. Concejo Deliberante de San Rafael sobre "DECLARATORIAS DE PATRIMONIO CULTURAL / NATURAL DEPARTAMENTALES" que incluye asimismo la creación de un CENTRO DE REGISTRO DEL PATRIMONIO.-

Montaje de Paneles Proyecto "MI COMUNIDAD..." en PRIMER Congreso Nnal. LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN LA ESCUELA, Mza.-

Idem en Primer Encuentro Pvcial. Aprendizaje y Constructivismo, Mza.-

Jurado en representación del Municipio de San Rafael en Concurso de Libreto y Puesta en Escena "FIESTA NNAL. VENDIMIA 92"

Montaje del panel "Mi Comunidad como Museo Viviente" por Dirección de Cultura en BIBLOS 91, Fiesta Pvcial. del Libro, Biblioteca Mariano Moreno, San Rafael, Mendoza.

Expositor en Encuentro "LOS JOVENES, SU FUTURO Y EL DESARROLLO CIENTIFICO-TECNOLOGICO" U.N.Cuyo + Fundac. SIGLO XXI, Mendoza.

Asistente Curso "Darwin en teorías evolucionistas posteriores", Asociación Cuyana de Antropología.

Panelista expositor en el 2º Encuentro Cultural Cuyano.

1992:

Participante en el Seminario Latinoamericano sobre Patrimonio Cultural, ICOM, ICOM ARGENTINA, Buenos Aires.-

Apoyo en la Organización, Panelista y participante en el II Encuentro de Culturas Andinas, Mza.-

Expositor Titular en las II JORNADAS USO DEL PASADO, La Plata, Fac. Ciencias Naturales y Museo.-

Expositor en Jornadas Regionales/San Rafael sobre Patrimonio Cultural Inmueble. San Rafael.-

Organizador y profesor del Curso-Taller MEMORIAS DEL BARRO: Una experiencia con la Arqueología de Mendoza.-

Co-Organizador y profesor del Curso: OTRA LECTURA DE LA HISTORIA: La Memoria Oral.-

1993

Panelista en el SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE "MUSEOS Y EDUCACION", ICOM-CECA, Rio de Janeiro, Brasil.-

Expositor Seminario Regional de Inventario de Patrimonio, San Juan, 14/15 de junio.-

Expositor en el 1er. Encuentro de Directores de Museos del Nuevo Cuyo, 12 y 13 de agosto, La Rioja. Delegado por Dir. de Patrimonio/Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología, Mza.-

Participante en las III Jornadas Arqueológicas Cuyanas. Asoc. Cuyana de Antropología.-

Panelista en II Seminario Taller 'Inventario de Patrimonio Cultural", La Habana, CUBA.-

Participante del Curso Internacional "Patrimonio y Turismo", (CENCREM), La Habana, Cuba.-

1994

Expositor y coordinador Comisión "Historia y Patrimonio" en el Encuentro Internacional Cultural Integración Pehuenche, Malargüe, Mendoza. Consejo Regional de Cultura Centro Sur de Mendoza.

Participante en el IV Seminario Interdisciplinario Latinoamericano SILA, Fac. Cs. Pols. y S., UNC.-

Expositor en las IX Jornadas Argentinas de Musicología, Sec. Cultura de la Nación, Inst. Carlos Vega, U.N.C., Ministerio de Cultura de Mendoza.-

1995

Participante "1ª Jornadas de Investigación Territorial", CINTER, Esc. Normal-Rivadavia y Fac. Cs. Polts. y Sociales-U.N.C. Rivadavia, Mendoza.-

NOTA:

1992-1995 Coordinador del Centro de Registro del Patrimonio, Dir. Cultura, Municipalidad de San Rafael, Mendoza.

1993-1995 Coordinador del Registro de Bienes Culturales de la Dirección Pvcial. de Patrimonio e Infraestructura Cultural/ Min. de Cultura, Ciencia y Tecnología, Mendoza.

Miembro del ICOM (Consejo Internacional de Museos) y APOYO (Asociación para la Protección del Patrimonio Cultural de las Américas).

————————

 

2. CONSERVACION BIENES CULTURALES, Documentación, Bibliotecología

1987:

Supervisor de Biblioteca y Canje Museo M. de H.N., promotor Plan de Canje con Instituciones Iberoamericanas y capacitación de personal del área hasta sep.1988, inició investigación/ montaje del Archivo Iconográfico Amerindio como de las Lenguas Aborígenes de Cuyo.-

1988

Participación Seminario Regional de Conservación Preventiva y Restauración de Colecciones y Museos, Región Cuyo.-

1990

Promotor de la re-organización de Videoteca y Fonoteca en el Museo Mcpal. de H. N. de San Rafael. Adscripto a cargo Sección Canje de la Biblioteca.-

1991

Miembro Observador en las XXVI Jornadas del I.A.I.Ha.de la A.y U. y II Jornadas Preservación del Patrimonio Arquit. y Urbanístico Región de Cuyo / Univ. Mendoza, IAIHa.A.U., CRICYT-Me.

1992

Organizador y profesor del curso ANIMACION Y PROMOCION CULTURAL DESDE CENTROS DE DOCUMENTACION, San Rafael/Luján.-

Asistente al curso "Los enemigos de los acervos y bibliotecas".-

1993

Participante en el Seminario "Hacia la Conservación del Patrimonio Bibliográfico", Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, Buenos Aires.-

1994

Coordinador del grupo "Registro" del Proyecto Centro Nacional de Conservación Preventiva del Patrimonio Bibliográfico, Edición de Manual de Conservación Preventiva para Bibliotecas.-

1994

Becario del Centro de Conservación del Libro 'Convento San Carlos´, Santa Fe, con Auspicio Min. de Cultura y Educación de la Nación. " Conservación Preventiva de Libros y Documentos ".-

1995

Participante en las Jornadas preparatorias para Conformación de Red Nacional de Información Cultural. Secretaría de Cultura de la Nación.-

1996

Participante en el Segundo Encuentro Nacional "Conservación Preventiva en Archivos y Bibliotecas", Archivo General de la Nación, Buenos Aires.

————————

 

3. ANIMACION CULTURAL, PEDAGOGIA

1991

(6 al 8 jun) Jornadas de Historia Regional: Primer Taller Pedagógico sobre Historia y Sociedad mendocinas. Fundación EDUCAR/Subs. Cultura Mza. 39 horas cátedra.

1992

Asistente al Seminario de Planificación Participativa en Gestión de Proyectos Socioculturales, U.N.C./Ministerio de Cultura, Ciencia y Tecnología, INAP. Mza.-

Participante del Seminario de Políticas para el Desarrollo Socio-Cultural a Nivel Municipal, SINAPA. Mza.-

Participante del Taller de Elaboración de Mensajes en Comunicación Educativa, INAP/ Min.Cultura, Ciencia y Tecnología. San Rafael.-

1993

Organizador y profesor del Curso-Taller: FORMACION DE ADMINISTRADORES CULTURALES. Godoy Cruz, Mza.-

1994

Tallerista y co-organizador del curso "Mendoza Ciudad Oculta" de animación cultural para adolescentes. Fundación VIDA JOVEN, Mendoza. -

Participante del Taller de Planificación Participativa, Fund. Vida Jóven.-

1994

Participante en el IV Seminario Latinoamericano ICOM Argentina, "Educación, Comunicación y Multimedia en las Instituciones Culturales y Educativas", Buenos Aires.-

1995

Tallerista y Co-organizador del Curso-Taller "Jóvenes Promotores", Fund. VIDA JOVEN, Mendoza.-

Participante del Seminario "Educación y Sectores Populares frente a los cambios del Final de Siglo", Fundación Ecuménica de Cuyo.-

————————

 

B)AREA EXPRESION LITERARIA, TEATRO/MUSICA, PLASTICA, MEDIOS.

 

1) Publicaciones
2) Presentaciones:
3) Ediciones de Terceros:
4) Premios:
5) Seminarios, Jornadas,Congresos, Cursos, etc. relacionados:
6) Espectáculos:
7) Exposiciones fotográficas:





1)Publicaciones:

1980 Plaqueta Premios Concurso Día del Escritor, Municipalidad de

San Rafael.

Poemas varios en Diario LA CAPITAL, San Rafael.(5/XI).

1983 Poema "Cuando me olvide",Diario PUNTAL(l9 jun) Río IV, Córdoba.

Poema "Una lluvia finísima", idem, (28 ago) Río IV, Córdoba.

Poema Certamen Reg. Poesía y Cuento S.A.D.E. San Rafael.

Catálogo presentación ELISEO GONZALEZ, Kalton, San Rafael.

1984 Libro "UMBRALES", ed. del autor, 64 pp., 750 ejpls.

Catálogo presentación UMBRALES, Río IV, Córdoba.

1986 Poema "El Pehuenche y los silencios", Diario MENDOZA (30 mar)

Cuento "De luxe-tocador", Premios Certamen Regional S.A.D.E.

San Rafael, en "Antología Voces para un encuentro".

Poema "El vecino", La Gazeta del Parnaso, GRANADA, España.

Revista "PALIMPSESTO" nº1, de. del autor,16 pp., 1.000 ejpls.

1987 Rev. "PALIMPSESTO" nº2, ed. del autor, 20 pp., 1.000 ejpls.

En Antología de Poetas Argentinos, Tinta Nueva Editora, Bs.As.

1988 Poema "Las Mariposas Mecánicas", Hojas Literarias, SADE/ADEA

Poemas "Elogio del Otoño" en catálogo muestra. 1.000 ejpls.

1989 Reedición "Palimpsesto" Nº1/500 ejpls., Nº2/750 ejpls.

1990 Antología "SOBRAS COMPLETAS" 6 volúmenes, 260 ejpls.c/uno ed. del autor; Vol.1 "CARNAVAL CON ESPEJOS"/ Vól.2 "IMAGENARIO" / Vól.3 "ANECDOTARIO"/ Vól.4 "DEL AMOR MAYUSCULO"/ Vól.5 "FILOGRAMAS"/ Vól.6 "MITOGONICAS", dibujos sin numerar, Colección: 198 páginas.

Plaqueta Día de la Tradición (A propósito de un desencuentro) en colaboración, 500 ejpls.

Plaqueta Dir. Turismo/ Dir. Cultura San Rafael, Nº4, "MEMORIA CELEBRANTE", 1.200 ejpls.

1991 Ensayo "La misma voz en otro siglo:la vida" en Antología LA OTRA VOZ, Subsec. Cultura/ Municipalidad de Luján, Mza.

1992 Poemas de "Memoria Celebrante" en Antol. PENA DE MUERTE?, Ed. La Sopaipilla, Mendoza.

Re-edición Poemas ELOGIO DEL OTOÑO, 4.000 ejpls.

 

;2)Presentaciones:

1983 En Primer Salón Regional de Poemas Ilustrados, Villa Mercedes, San Luis, conjuntamente con el pintor Eliseo González.

Del pintor ELISEO GONZALEZ en Galería Kalton, San Rafael y Galería A.B., Mendoza.

De la novela "Gansos y Pericotes" de Manuela MUR, A.C.A./ San Rafael.

1988 De la Plaqueta "MILCAYAC" de Claudia Candito y Cristina Rivero, Casa del Maestro, San Rafael, Día del Aborigen.

1992 Del libro "Memorias de un combatiente de izquierda." de Angel Bustelo, Biblioteca M. Moreno, San Rafael.

Del libro "Historias de Familias" de Jaime Correas, en C.T.C. Cable Telev. Color, San Rafael.

1992/93 Del libro: "CHABLIS. Ramitas de pensamiento." de Misha Legrand, en Finca "Canta Agua" y en Bibl.Popular M.Moreno, San Rafael.

 

 

3)Ediciones de Terceros:

1985 Mercedes Zeballos Munis,"BIENVENIDO", Imp. Tapia/ San Rafael. 300 ejpl.

1990 Plaqueta Cooperativa de Artesanos CUMECUI/ San Rafael. 500 ejpls.

EDICIONES DE LA CEPA:

1991

"CRONICAS DE LA INCOHERENCIA", María del Carmen VIÑUELA, Col. Realismo al Sur,Nº1, 32 pp., 500 ejpls.

"DELIRISMOS", Plaqueta, Autores varios, 500 ejpls.

1992

"EL VECCHIO", Roberto RINALDI, Col. Memorial, 24 pp., 500 ejpls.

"TRAVESIA/poemas 1983-85", Roberto VIÑUELA, Col. Realismo al Sur, Nº2, 96 pp., 500 ejpls.

"ENTREDICHOS", Boletín CEPA, Nº1, 40 pp., 500 ejpls.

"ENTREDICHOS", Boletín CEPA, Nº2, 48 pp., 500 ejpls.

1993

"SOLAMENTE" relatos, Marisa R. RUIZ, Col. Realismo al Sur, No.3, 32 pp., 500 ejpls.

1994

"EL TODDY", Roberto RINALDI. Col. Memorial, 44 pág., 600 ejpls.

Antología selección Concurso "AMERICA: mucho más que 500 años.

 

4) Premios:

1980 Mención de honor, Día del Escritor, Municipalidad de San Rafael.

2º premio Cuento, Casa de Elena y Fausto Burgos, S.R.

1983 3º poesía, Certamen Regional de Poesía y Cuento, S.A.D.E.,S.R.

3º poesía,VI Concurso Estímulo ILEA, S.R.

2º poesía,Cert.Nnal.de Poesía y Cuento, Círculo de los Poetas/filial Cuyo.

1984 1º poesía Cert.VENDIMIA, Municipalidad de San Rafael.

3º poesía Cert. Día del Arbol, Municipalidad de San Rafael.

1985 2º poesía Cert. Pvcial. Instituto de Cultura Hispánica, S.R.

1986 2º cuento + Mención poesía, Regional de P. y C., S.A.D.E/S.R.

1988 1º poesía, Cert. Poesía para jóvenes poetas, SADE/Mza.(ADEA)

1992 2º poesía, Cert. Pvcial. de Poesía y Prosa 1992, Biblioteca Popular Pedro Bustos y Ateneo Cultural Junín, Mendoza.

 

 

5) Seminarios, Jornadas,Congresos, Cursos, etc. relacionados:

 

1990

Curso "La puesta en escena basada en el método de las acciones físicas", U.N.C., Escuela de Teatro. horas cátedra.

2º Encuentro Nacional de Escritores, Luján, Mza..

1991

Primeras Jornadas Nnales. de Literatura Infantil y Juvenil, U.N.C., Facultad de Fil. y Letras. Expositor.

3º Encuentro Nacional de Escritores, Luján, Mza.Taller de Poesía. Participante.

 

 

 

6) Espectáculos:

1988 En BIBLOS San Rafael/Fiesta de Libro, "Canto a Indoamérica", sobre poemas Plaqueta MILCAYAC, textos propios y músicalización Grupo Sumaj.

1992 En II Encuentro de Culturas Andinas, presentación Revistas "PALIMPSESTO" Nº1 y 2, musicalización: Grupo Sumaj. Mendoza.

1993 Poesías en FOTOJAZZEANDO No.11, Teatro La Mancha, SAN RAFAEL.

Poemas en canciones de GRUPO SUMAJ, presentación del Grupo en Teatro La Mancha, San Rafael.

Poesías en FOTOJAZZEANDO No.12 (II INTERNACIONAL), Teatro La Mancha, San Rafael.

NOTA: Como integrante ( Director) del CEPA / Mza. (Centro Educativo del Patrimonio) fue co-Organizador del Festival Internacional de Jazz "FOTOJAZZEANDO", Del 18 al 28 de Marzo de 1993, San Rafael, Mendoza.

Organización y textos en la presentación del cassette "VILLATUELES" de Hugo Fernández Panconi, realizada el 10 de abril/Teatro La Mancha(San Rafael) y 11 de abril/ Casa de la Cultura (General Alvear).

1995 Como integrante ( Director) del CEPA / Mza. (Centro Educativo del Patrimonio) fue co-Organizador del IV Festival Internacional de Jazz "FOTOJAZZEANDO", Del 17 al 23 de Abril de 1995, Mendoza.

 

7)Exposiciones fotográficas:

"ELOGIO DEL OTOÑO", expuesta en:

- Centro de Esquí LAS LEÑAS, enero/febrero 1988.

- Hotel San Rafael (Dir.Cultura) abril 1988.

- Municipalidad de General Alvear, Mza. agosto 1989.

- Casa de Mendoza en Buenos Aires, abril a diciembre 1990.

- Casa de San Rafael en Mendoza, mayo 1991/mayo 1993.

- Café de la Universidad, Fund. Posgrado de Congreso, junio 91.

- Vidrieras del Banco Mendoza, ciudad de Mza., octubre 91.

- Casino Provincial de Mendoza, enero 1992.

- Sede Sociedad San Vicente de Paul, Luján, Mendoza, mayo 92.

- Casa de la Cultura, Luján, Mendoza, junio 92.

- Cine Artemisia, Tupungato, junio 1993.

- Esc. Rep. Chile, Rivadavia, noviembre 1995

- Dir. Cultura + Honorable Concejo Deliberante, Rivadavia, 1996

1995 Como integrante (Director) del CEPA/Mendoza (Centro Educativo del Patrimonio) fue co-Organizador del " 4º Festival Internacional de Jazz de Mendoza FOTOJAZZEANDO ", Del 17 al 23 de Abril de 1995, Ciudad de Mendoza. Con auspicio Municipalidad de la Capital (Mza.), Cultural AMICANA, Universidad Nnal. de Cuyo y Subs. de Turismo de la Provincia.

 

8)Video:

"ELOGIO DEL OTOÑO", 8 cortos de 1 minuto cada uno sobre textos propios y fotos de la muestra homónima. Fotografías y guión del video.

————————————————————————————————————

 

 

 

Fecha de Realización: agosto de 1998

Sugerencias y preguntas deben dirigirse a [email protected]

Back to the Rubén D. ROMANI Home Page